Nuestro Oro..

La zanahoria

Gracias al alto contenido en vitaminas y minerales, la zanahoria aumenta las defensas del organismo, la capacidad de resistencia a enfermedades infecciosas, enfermedades pulmonares y gastroduodenales, son un válido auxiliar en insuficiencia hepatobiliar y dermatosis del envejecimiento, gracias a su acción antioxidante , que contrarresta los efectos nocivos de los radicales libres que produce nuestro organismo cuando se somete a estrés dietético, físico y psíquico. Han sido revalorizados en la dieta de los diabéticos por su baja carga glucémica y porque un alto nivel de carotenoides en sangre tiene un efecto protector sobre el metabolismo de la glucosa, ayuda a la digestión, tonifica el hígado y no regenera las células, regula los niveles de colesterol.

La zanahoria es una auténtica mina de minerales: hierro, calcio, magnesio, cobre, zinc, contiene vitaminas del grupo B, PP, D, E, C y sobre todo betacaroteno, transformado en vitamina A por el organismo. Por este motivo es una verdura importante para quienes necesitan un aporte vitamínico como niños, adultos, ancianos, convalecientes.

Una recomendación importante es utilizar siempre alimentos frescos y sin conservas ya que, tal y como confirman los hallazgos científicos en el campo de la nutrición y nutrición humana, en un alimento fresco encontramos una presencia y complejidad insustituible de micronutrientes que no se encuentran en los alimentos en conserva.


Por la Dra. Maria Agnello Maria - bióloga, nutricionista, inscrita en la Academia Abierta de Medicina (Escuela Internacional de Formación y Actualización Continua en Medicina)


2010

Nacimiento del Consorcio

2011

Primer año de certificación.

2022

Cambio disciplinario


Nuestros expertos

Dra. Maria Agnello Maria - bióloga, nutricionista, inscrita en la Academia Abierta de Medicina (Escuela Internacional de Formación y Actualización Continua en Medicina)

Contáctenos